Información asistentes
Entradas recientes
Angela Salmon
La doctora Angela Salmon es profesora en el departamento de educación de la Universidad Internacional de Florida. Su larga colaboración con el "Project Zero" en Harvard ha dado lugar a numerosos estudios y al desarrollo de oportunidades profesionales. Sus esfuerzos han sido reconocidos por David Perkins, fundador del "Project Zero" y Shari Tishman, principal desarrolladora del "Visible Thinking".
Su interés entre la cognición y el desarrollo del lenguaje le ha hecho posible dirigir proyectos en áreas como teorías de mente en menores, metacognición, desarrollo de lenguaje, el lenguaje y el arte en los primeros años, el discurso del profesor en el aula, música y pensamiento, desarrollo de la lecto-escritura en Ed. Infantil y Primaria y en el desarrollo de comunidades de práctica.
La doctora cuenta con numerosas publicaciones y presentaciones a nivel tanto nacional como internacional. La doctora Salmon es la fundadora y directora de la iniciativa "Visible Thinking" de Florida. Ha sido una líder del prestigioso comité latinoamericano "Literacy Development for the International Reading Association".
Conferencia
Hacer visible el lenguaje y el pensamiento: La interacción entre lenguaje y pensamiento
La interacción entre lenguaje y pensamiento es precursora del desarrollo del lenguaje y la lectoescritura tanto en la primera como en la segunda lengua. El enfoque de Pensamiento Visible desarrollado por los investigadores de Proyecto Zero ofrecen avenidas para hacer que el pensamiento sea visible y establecer el andamiaje de funciones ejecutivas, metacognición y teoría de la mente, todos elementos claves para el desarrollo del lenguaje oral y escrito.
TALLER
Hacer visible el pensamiento: Estrategias para dejar al descubierto el pensamiento para promover el desarrollo del lenguaje oral y escrito en la primera y segunda lengua
Una vez introducidas las fuerzas culturales, los participantes se involucrarán en el uso de una serie de rutinas de pensamiento a través de las cuales podrán apreciar los beneficios de detenerse para observar objetos o imágenes minuciosamente y reflexionar sobre sus observaciones para así pensar más profundamente sobre lo observado. En el proceso los participantes analizarán cómo las rutinas de pensamiento permiten a los niños crear disposiciones de pensamiento y hábitos de la mente. Se utilizarán experiencias en el campo, los participantes podrán entender cómo al hacer visible el pensamiento los estudiantes sienten la necesidad de externalizar sus ideas a través de la palabra of escritura, sin importar la lengua.